Carrera de Mecánica y Electricidad de Motos
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES MARZO 2025 - TÍTULO OFICIAL

DURACIÓN:

10 Meses

Modalidad: 1 vez por semana.
Carga horaria: 3 horas 30 minutos. 

REQUISITOS:

Para Título Oficial:

  • Título secundario / Constancia de Título en trámite o de Alumno Regular.
  • Ser mayor de 16 años.
  • Presentar DNI o Pasaporte.
  • 2 Fotos tipo carnet 4x4.

Para Título Privado:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Presentar DNI o Pasaporte.

TÍTULO:

Nivel Profesional

Certificado a nivel nacional y bajo las normas de los países del Mercosur.

LA CARRERA

Una carrera pensada para quienes deseen aprender un oficio, con o sin conocimiento de mecánica.

Con el objetivo de prepararlos para el entorno laboral con un sólido conocimiento aplicado, brindando una formación altamente práctica y experiencia directa en motos.

IME_carrera_mecanica_motos_1

PLAN DE ESTUDIOS

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL TALLER

Medidas de seguridad e higiene; uso y conocimiento de herramientas a utilizar; unidades de medición y control.

UNIDAD 2: MOTORES DE CUATRO TIEMPOS

El ciclo real y ciclo teórico del 4t; medición de compresión; prueba de fugas de compresión; relación de compresión; relación carrera-diámetro; torquímetro; potencia – torque – par motor.

UNIDAD 3: METROLOGÍA

Metrología aplicada a la mecánica de motos; sondas de espesores; calibre micrómetro alesómetro.

UNIDAD 4: SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN

Misión del sistema de distribución; partes del sistema de distribución; mecanismos de accionamiento; sistemas de accionamiento; sincronización de la distribución; luz de válvulas; métodos y regulaciones de luz de válvulas; distribución a cadena; distribución a engranaje con varilla levanta válvulas.

UNIDAD 5: TAPA DE CILINDROS

Desarme y arme de la tapa; control de asientos de válvulas; medición del desgaste de los vástagos de las válvulas; control del plano de la tapa de cilindros; cambio de retenes de guías de válvulas; esmerilado de los asientos de las válvulas; control de guía de válvulas; uso de la prensa válvulas; comprobación y medición de los resortes de válvulas; método de comprobación de sellado de las válvulas.

UNIDAD 6: CONJUNTO PISTÓN-CILINDRO

Tipos de pistones; la luz de pistón; control del desgaste del pistón; misión de los aros del pistón; control de la luz de aros; método de montaje de los aros en el pistón; método de montaje del conjunto pistón y aros dentro del cilindro; comprobaciones del cilindro; ovalización y conicidad.

UNIDAD 7: SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Función del embrague; tipos de embragues; comprobación y medición del embrague; reparación y regulación; detección de fallas; transmisión primaria; relación de transmisión; cálculo de relación de transmisión; transmisión secundaria; cajas de velocidades secuenciales y rotativas; detección de fallas; tipos de selectora de cambios.

UNIDAD 8: SISTEMA DE LUBRICACIÓN

Función del lubricante; tipos de lubricantes; tipos de lubricación y funcionamiento del sistema de lubricación; sistema de cárter húmedo; sistema de cárter seco; bombas de aceite; tipos de bombas de aceite; filtros de aceite; comprobaciones y detección de averías, cojinetes y rodamientos; o ‘ring y retenes; inspección de la luz de aceite.

UNIDAD 9: SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

Sistema de refrigeración por aire; sistema de refrigeración por agua; sistemas de refrigeración por aceite; detección de fallas y mantenimiento; comprobaciones y mantenimiento.

UNIDAD 10: CARBURACIÓN

Partes constitutivas; explicación a los diferentes circuitos; diagnóstico de fallas; desarme y limpieza del mismo; carburación.

UNIDAD 11: ELECTRICIDAD BÁSICA

Principios de la electricidad; ley de ohm; conductores, semiconductores y aislantes; generadores de electricidad; interruptores relés; multímetro; motores de arranque; sistema de luz alta y baja; sistema de pare; luces de giros; sistema de balizas; sistema de luz de stop; sistema de anti arranque muleta y palanca de embrague.

UNIDAD 12: ENCENDIDO

Sistema platino; sistema c.d.i.; sistema t.c.i.; sistema de carga de baterías; reguladores de voltaje.

UNIDAD 13: SUSPENSIÓN

Tipos de horquillas; barrales; cambio de retenes; amortiguadores mono shock; horquilla basculante.

UNIDAD 14: FRENOS

Función del sistema de frenos; freno a tambor; freno a disco; sistema de frenos delantero, sistema de frenos trasero; desarmado del sistema de frenos; inspecciones en el freno a tambor; inspección, mantenimiento y recambios.

UNIDAD 15: MOTOR DE DOS TIEMPOS

Fundamentos del motor de 2 tiempos; partes del motor de 2 tiempos; funcionamiento del motor de 2 tiempos; comparación entre un motor de 2 tiempos y 4 tiempos; admisión en el motor de 2 tiempos; ajustes, comprobaciones y mantenimiento; detección de fallas; inspección de los componentes del motor.