Curso de Aire Acondicionado Domiciliario
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES NOVIEMBRE 2025

DURACIÓN:

3 Meses

Modalidad: Presencial dos veces por semana.
Carga horaria: 2 horas. 

REQUISITOS:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Presentar DNI o Pasaporte.

TÍTULO:

Título privado otorgado por el Instituto

EL CURSO

Capacitate en la instalación, el diagnóstico y la reparación del aire acondicionado domiciliario.

Todas las herramientas y repuestos se encuentran incluidos para el desarrollo de la cursada, con el objetivo de lograr una formación con mucha práctica.

PLAN DE ESTUDIOS

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN

Métodos de trabajo, historia de la refrigeración, principios de refrigeración, termodinámica, circuito de baja presión, comportamiento y características.

UNIDAD 2:

Lectura de presiones del sistema, circuito de refrigeración, componentes del sistema, explicación del ciclo de refrigeración, termodinámica, calor y temperatur, proceso de compresión y expansión, punto de ebullición, lectura de fichas técnicas, medición de parametros.

UNIDAD 3:

Cálculo de rango térmico, calorías y frigorías, cálculo de frigorías necesarias, BTU, escalas termométricas, humedad, conceptos, características, confort y equilibrio, manifestación, métodos de control (deshidratación), técnica de eliminación de humedad del sistema, descontaminación y deshidratación.

UNIDAD 4:

Presión; absolutas y parciales; libras; psi; lectura de presiones; presiones estimativas de los distintos gases refrigerantes; presurización y estanqueidad.

UNIDAD 5:

Cañerías; tipos de cañerías; diámetros y longitudes; materiales
constitutivos; terminaciones; soldaduras técnicas de soldadura; soldadura por venteo; capilaridad; reparación de la serpentina.

UNIDAD 6:

Electricidad; conceptos basicos de electricidad; voltaje; corriente; potencia electrica; medicion de las distintas magnitudes eléctricas; instrumentos de medicion; multimetro; pinza amperometrica; puntas de prueba.

UNIDAD 7:

Componentes eléctricos; concepto de capacitancia; capacitores; llaves térmicas; llaves inversoras

UNIDAD 8:

Unidades interiores; análisis de fases quimicas y mecanicas; reconocimiento de componentes; mantenimiento y limpieza

UNIDAD 9:

Unidades exteriores; componentes; funcionamiento; mediciones; limpieza y mantenimiento.

UNIDAD 10:

Circuitos de control; llaves de punto; termostatos; placas electrónicas de control mediante relés; placas electrónicas pg; placas electronicas universales, medición y reemplazo.

UNIDAD 11:

Refrigerantes; tipos de refrigerantes; clasificación y cuidado del refrigerante; aislado del circuito para cargas; técnicas de carga del refrigerante; instalación y desinstalación; recuperación de materiales y refrigerante.